Ir al contenido | Ir al menú

Holoturia tubular Holothuria tubulosa Gmelin, 1791

Holothuria tubulosa Gmelin, 1791

Holothuria: {gr, holothourion}, un animal semejante a una planta. Citado por Plinio.
tubulosa: {lt, tubulus, i}, tubo pequeño.

Diccionario etimológico de Pedro Romero

Esta holoturia o "pepino de mar" alcanza los 40 centímetros de longitud y un diámetro de 6. El cuerpo es más o menos cilíndrico con la base aplanada y en la que se encuentran tres filas longitudinales de pies ambulacrales. La superficie es dura y correosa de color marrón achocolatado y con abundantes papilas cónicas más oscuras. Tiene una banda de tentáculos cortos alrededor de la boca. Segrega un moco que le confiere un tono grisáceo, y al que puede adherir diversos sedimentos.

Se distribuye por las regiones templadas de las costas orientales del océano Atlántico y por el Mediterráneo, donde es abundante. Se encuentra sobre fondos arenosos y praderas marinas de posidonia, hasta los 100 metros de profundidad.

Se alimenta de detritus, algas y plancton.

Los sexos están separados y no se observa dimorfismo sexual. En 2003 se constató un episodio de desove en masa en el Mediterráneo durante una noche de luna llena. Un gran número de ejemplares adoptaron simultáneamente la posición de desove, apoyando en el sustrato solo el tercio posterior del cuerpo, de manera que los orificios genitales se separan del suelo todo lo posible, favoreciendo la dispersión de los gametos. Probablemente los machos inician la freza liberando el esperma que se dispersa en el agua circundante y después las hembras liberan los óvulos.

Los huevos fecundados eclosionan en 24 horas y las larvas son planctónicas durante unas dos semanas en las que realizan diversas mudas, luego se establecen en el fondo y continúan su metamorfosis.

Rev: agosto-15

Añadir datos

Por favor, usa el formulario sólo para añadir nueva información sobre esta especie.
Para otros asuntos, utiliza el formulario de contacto.
Muchas gracias por tu ayuda.

Escribe aquí tu aportación.
Puedes usar HTML para poner <strong>negritas</strong>, <em>cursivas</em>, etc.
El e-mail es opcional. Por favor, rellena lo demás.